Vistas de página en total

domingo, 15 de mayo de 2011

Clasificación jornada 36 liga BBVA

1Barcelona92
2Real Madrid86
3Valencia67
4Villarreal62
5Athletic club54
6Sevilla52
7At. Madrid52
8Espanyol49
9Racing de santander46
10Málaga45
11Mallorca44
12Levante44
13Real Sociedad44
14Osasuna44
15Sporting de Gijón43
16Deportivo de la Coruña42
17Getafe40
18Zaragoza39
19Hércules34
20Almería27

¡Barça campeón!

Necesitaba un punto y lo consiguió. Sin más. Así es el Barcelona campeón de la Liga 2010-2011, un equipo fiable, histórico, arrollador, insaciable y coleccionista de récords que ha cantado el alirón en el Ciudad de Valencia con dos jornadas de adelanto al empatar 1-1 con el Levante.

Como ya hiciera en 2005, el equipo azulgrana ha vuelto a levantar el campeonato en Valencia, donde también consiguió su 17º Liga ante el Levante, y también con un empate a uno. Ahora, el conjunto granota, que ha sumado un punto de oro para su lucha por la permanencia, ha vuelto a ser un espectador de lujo en la celebración azulgrana por su 21º título liguero.

Aunque esta vez el conjunto levantino no se lo puso fácil, el Barcelona consiguió su objetivo en un partido feo que solo será recordado por sus felices consecuencias para los culés. Con 92 puntos, el Barça mantiene una ventaja de seis sobre el Real Madrid, con quien ha vuelto a librarse en un duelo histórico por el título que se han apuntado, de nuevo, los de Guardiola.

La estocada final a a la tercera Liga consecutiva del Barcelona nació de la cabeza de Keita, que adelantó a los suyos con un tremendo cabezazo a pase de Xavi. El control absoluto de los azulgrana hacía presagiar un paseo para los campeones, pero Caicedo le puso pimienta al choque al aprovechar, muy atento, la falta de entendimiento entre Piqué y Valdés en un balón sencillo para los azulgrana al filo del descanso.

Andando hacia el título


Con 45 minutos por delante, el equipo azulgrana buscó el gol de la tranquilidad pero se encontró con una poblada defensa levantina, que acabó con la ambición de un Barcelona más nervioso que de costumbre, que se apoyó en las carreras de Alves y las genialidades de Messi, al que solo el palo le negó un gol más que merecido.

El empate, favorable para los objetivos de ambos equipos, propició un final de trámite, de rondos sobre el terreno de juego, en el que ambos equipos dejaron correr los minutos hasta el pitido final, en el que los jugadores del Barcelona se unieron en un festivo abrazo, mientras Guardiola optaba por retirarse camino del vestuario, recordando, una vez más, la "dificultad" del éxito conseguido por tercera vez en sus tres años de carrera.

Tras un breve paso por los vestuarios, toda la plantilla del Barcelona regresó al terreno de juego para celebrar el título con sus seguidores desplazados a Valencia y dar la correspondiente vuelta de honor, entre constantes saltos, abrazos, gritos y bailes de un grupo exaltado con la consecución de un título que refrenda el dominio del Barcelona en el fútbol español en los últimos años.

Una temporada de récord


El Barcelona ha sumado otro título y sigue haciendo historia en una temporada cuajada de cifras increibles, como sus dieciséis triunfos consecutivos, los 52 puntos conseguidos en la primera vuelta o la impresionante racha de 31 partidos seguidos sin conocer la derrota que cortó la Real Sociedad en la jornada 34.

martes, 1 de marzo de 2011

Lo que no se debe hacer en un campo


David Navarro se ha convertido en el gran protagonista de la última jornada de Liga con su violenta acción sobre Fernando Llorente. El central del Valencia, contra el que el Comité de Competición no tiene pensado entrar de oficio, está ahora en el punto de mira y en Barcelona se teme que Messi sea su próximo objetivo.
De hecho, el central ya tuvo una polémica acción con el argentino cuando el Barcelona se midió al Valencia en la primera vuelta de la temporada pasada. El zaguero del Valencia le pisó sin ni siquiera estar el balón de por medio y cuando apenas se habían disputado unos segundos, pero el gesto sobre la 'pulga' se quedó en mera anécdota.
Ante el Athletic, y como bien apunta el web del club vasco, la actuación de Navarro dejó un parte de guerra considerable: tres puntos de sutura a Fernando Llorente y una hemorragia nasal a Javi Martínez.
Pero la polémica fama que se ha ganado David Navarro no viene únicamente de su desafortunada actuación en San Mamés. Además del ya mencionado 'recadito' a Messi la temporada pasada, otro incidente acompañará a la carrera del zaguero valenciano hasta que se retire. Fue en el 2007 cuando, en medio de una monumental tángana con los jugadores del Inter en un partido de Champions, Navarro agredió a Burdisso y fue sancionado con seis meses por la UEFA. El jugador, en aquel momento, se mostró arrepentido por la acción. "Estoy arrepentido, esas cosas suceden en caliente y no piensas en lo que haces. Fue el peor momento de mi carrera". Calificado como uno de los 'tipos duros' de nuestra Liga, David Navarro estará, salvo que Emery considere lo contrario, en el próximo compromiso del conjunto ché ante el Barcelona. En la Ciudad Condal, por si acaso, ya cruzan los dedos. Y es que, por primera vez los focos no se centrarán en la magia de Xavi, Messi o Iniesta ni incluso en el regreso de Villa a la que fue su casa. Todas las miradas irán dirigidas al que se ha convertido en uno de los jugadores menos carismáticos de esta Liga, David Navarro.

viernes, 25 de febrero de 2011

Aulas, presidente del Lyon: "No creo que Puel acabe la temporada"

Claude Puel, entrenador del Olympique de Lyon, rival del Real Madrid en la Liga de Campeones, no tiene su futuro asegurado en el banquillo del equipo francés, según indicó el presidente del club, Jean-Marie Aulas.

Después de haber defendido a Puel a capa y espada, el presidente del Lyon deja la puerta abierta a una salida del técnico del banquillo a final de temporada y no en 2012, según declara en una entrevista publicada hoy por la revista 'Lyon Capitale'.
Puel, entrenador del Olympique de Lyon desde 2008, ha dejado ver recientemente que tiene la sensación de que el presidente no está dispuesto a renovarle. "Sí, tiene razón. Actualmente, hay una serie de puntos difíciles, tanto con la prensa como con parte del público. Bastante se me reprochó firmarle un contrato de cuatro años, demasiado largo para los grandes clubes", dice Aulas.
El presidente deja entrever que el técnico necesitaría clasificar al equipo para la Liga de Campeones para tener opciones de quedarse en el banquillo.
El Lyon es actualmente el cuarto clasificado, a un puesto de las posiciones que abren las puertas de la máxima competición europea de clubes. Sin embargo, todavía sigue vivo en la edición actual de esa competición y deberá medirse al Real Madrid en el Santiago Bernabeu el próximo 16 de marzo, tras empatar en Lyon (1-1) en el partido de ida del pasado martes.

lunes, 14 de febrero de 2011

Camacho deja paso a Mendilibar en el Osasuna


El Osasuna destituyó a José Antonio Camacho después de que el conjunto 'rojillo' cayera el domingo a los puestos de descenso tras perder en Anoeta y contrató ayer mismo a José Luis Mendilibar hasta junio de 2012, independientemente de si el equipo se mantiene o no en Primera.
Camacho, que sólo había logrado una victoria (curiosamente frente al Real Madrid) en las últimas once jornadas, no ha podido cumplir la que era su tercera campaña en el equipo navarro.
"Estoy triste porque no me dejan trabajar. Sólo me interesa que Osasuna sea feliz y no es mi estilo meterme con nadie. Respeto las críticas pero sólo entiendo las que se basan en razones deportivas". Sin decirlo abiertamente, José Antonio Camacho se despidió del club "rojillo" como una víctima política. Y es que un sector radical de la afición osasunista le acogió bastante mal desde el principio, quizá por su condición de madridista y de ex seleccionador nacional.
Convencido de que en su tercera temporada hubiera cumplido también el objetivo de la permanencia y sabedor que los entrenadores "pagan el fuego y el pato", Camacho puso de relieve que siempre estuvo "involucrado en el proyecto desde el primer minuto hasta el último" y pidió a la afición que "apoye" al próximo entrenador.
El presidente del club, Patxi Izco, justificó la destitución en los malos resultados.
"Los motivos en el fútbol siempre son parecidos. Llevábamos una racha de resultados que no eran positivos y era el momento oportuno de hacer este cambio", declaró en conferencia de prensa momentos después de reunirse con Camacho y la plantilla en Tajonar.
"Estamos en puestos de descenso, el equipo no estaba dando una imagen positiva y había que tomar una medida", añadió el máximo mandatario osasunista

Ronaldo se despide del futbol